lunes, 16 de noviembre de 2009

Composición simétrica universal, óleo sobre tela, 1931, Colección Eduardo Constantini. Buenos Aires

Incluye en los recuadros de sus composiciones, representaciones de objetos usuales: un reloj, un martillo, un áncora, o bien figuraciones de seres vivientes: un pez, un hombre... Así el contemplador de esta especie de jeroglífico nunca llega a tener la impresión de estar desligado en la realidad perceptible.
composicion de colores planos y con simbologias cotidianas “Universalismo Constructivo”, que el “filósofo del arte” y creador iconoclasta uruguayo publicó en 1944 (reuniendo un conjunto de teorías y conferencias en las que plasmó su singular manera de entender, sentir y manifestar la creación artística).

No hay comentarios: