lunes, 16 de noviembre de 2009

como pensaba a traves de sus poesias y su pintura

Joaquín Torres García, máximo exponente del Constructivismo uruguayo, utiliza en sus obras únicamente los colores primarios (rojo, azul, amarillo) junto al blanco y negro. Basándose las mismas en figuras geométricas con distintos simbolismos particulares.
Se trata entonces, de retomar aspectos esenciales que contienen tanto el arte constructivo como las artes americanas precoloniales: su sentido de universalidad; la geometrización de las formas; los ritmos sostenidos que muestran maravillosos paramentos de piedra y el concepto de la integración armónica entre los monumentos y el medio circundante.

"He dicho Escuela del Sur; porque en realidad, nuestro norte es el Sur. No debe haber norte, para nosotros, sino por oposición a nuestro Sur. Por eso ahora ponemos el mapa al revés, y entonces ya tenemos justa idea de nuestra posición, y no como quieren en el resto del mundo. La punta de América, desde ahora, prolongándose, señala insistentemente el Sur, nuestro norte.”

Joaquín Torres García. Universalismo Constructivo, Bs. As. : Poseidón, 1941.

Sí, miremos hacía nuestro interior, hacia nuestras potencialidades, nuestros desafíos! No dejemos que todo lo bello que tenemos se pierda, que nos apaguen las luces, que silencien los acordes... eso es lo que nos quería transmitir el pintor, plasmando un mundo de símbolos arquetípicos que, al actuar sobre el inconsciente del observador, intenta modificar su destino.
"El grado de receptividad de ese mensaje será mayor cuanto mas pronto el espectador se libere de sus propios inhibiciones que le impiden acceder plenamente a ese mundo idílico. El artista, poseedor de atributos espirituales, transmite su invocación para que el observador partícipe y se integre en ese universo lleno de serenidad, paz y amor. Este poder místico de convocatoria, que actúa como un mensaje subliminal a través del inconsciente colectivo, representa una suerte de conjura que nos eleva hacia ese mundo ideal. Este es el mensaje ultimo del constructivismo de Torres García."

No hay comentarios: